¿Sabías que tu dieta puede afectar tu ciclo menstrual?
J.B
Imagen por Brook Lark
¿Experimentas desagradables síntomas menstruales como la hinchazón, cambios de humor, dolor muscular, fatiga, calambres y a veces calambres menstruales fuertes?
No estás sola.
Todas las mujeres experimentamos síntomas distintos con el Síndrome Premenstrual y la menstruación, por eso te queremos platicar acerca de cómo tus hábitos alimenticios pueden ayudar a disminuir esas molestias:
¿POR DÓNDE EMPEZAR? LA DIETA.
Cada mujer es diferente, por lo que reaccionan de formas distintas. Sin embargo, hay alimentos que generalmente se consideran útiles para reducir los síntomas menstruales y algunos alimentos que los pueden empeorar.
Encabezando la lista de cosas para evitar son el alcohol y el cigarro. ( ¿Qué? ¿El alcohol y los cigarros no son buenos para mí? ¿Por qué nadie me lo dijo?)
Según un artículo reciente en Science News, un estudio realizado por el British Medical Journal el alcohol está vinculado con un incremento en niveles de dolor durante la etapa del síndrome premenstrual.
Otros de los alimentos que debes de considerar evitar es la cafeína. Esto no es una noticia linda para los amantes del café, pero hay excelentes alternativas como el té verde y jugo.
Otros alimentos que debes de evitar son los procesados, fritos y grasosos. Esto porque pueden interferir con el equilibrio hormonal, en efecto, aumentar los síntomas.
Repasamos la lista….
Basado en estudios científicos, hay que decirle adiós a nuestros gustos culpables, como...el alcohol, cigarros, café, donas, hamburguesas y papas fritas en “nuestros días”.
¿Entonces qué opciones tienes? En realidad, hay bastantes alimentos deliciosos y sobre todo, nutritivos que son realmente útiles para aliviar los síntomas menstruales, esto porque el cuerpo debe de recuperar todo el hierro que se pierde durante la menstruación.
El Dr. Jacques Moritz, de Mount Sinai St. Luke's Roosevelt en la ciudad de Nueva York menciona que un período intenso es una de las causas principales de la deficiencia de hierro en las mujeres.
La Dra. Nancy Berliner, profesora de medicina en la Facultad de Medicina de Harvard advierte que el agotamiento es un signo de deficiencia de hierro, que se puede presentar con dolores de cabeza, falta de aliento, sensibilidad al frío y en casos extremos la depresión.
Alimentarse con vegetales ricos en hierro como las lentejas y el brócoli son especialmente importantes durante la menstruación. Otros fuentes de hierro incluyen pollo, pavo, jamón y varias especies de peces, como halibut, salmón y atún.
También se puede aliviar la hinchazón con alimentos ricos en potasio como los plátanos, naranjas, melaza, melón, setas y pepinos.
Para complementar, consumir magnesio ayudará a aliviar los calambres. Puedes incorporar una gran variedad de nueces, almendras o semillas de calabaza a tu dieta, así como otras fuentes alimenticias de manganeso, como los granos enteros, nueces y vegetales de hoja.
Y por supuesto, ¡No nos olvidemos de lo más importante! ¡El chocolate!
El chocolate negro contiene nutrientes y químicos que mejoran tu estado anímico, además contiene un nivel bajo en azúcar.
En conclusión, siempre es una buena idea complementar tu dieta con alimentos nutritivos, más si cuidas lo que comes antes y durante tu periodo, así te podemos garantizar que te tu periodo sea mucho más fácil de manejar.
¿Buscas una alternativa más saludable para los cólicos de forma natural y saludable?